El secretario Adán Augusto tuvo una reunión para hacerle frente al alto grado de escasez de agua que existe en Aguascalientes.
La mañana de este martes, Adán Augusto López, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), tuvo una reunión importante. En su oficina recibió a Salma Luévano Luna, diputada federal de Morena.
Alrededor de las 09:20 horas, la legisladora de morena publicó una fotografía con el político tabasqueño. En Twitter mencionó que había sostenido una plática relevante para Aguascalientes.
La imagen estuvo acompañada con el siguiente texto:
“Hoy me reuní con nuestro querido Secretario de Gobernación @adan_augusto dando seguimiento al tema del Agua en Aguascalientes y trabajando de la mano con la Gobernadora @TereJimenezE por un mejor Aguascalientes @GobAgs”.
¿Quién es Salma Luévano?
Salma Luévano Luna es una política, estilista y activista LGBT. De hecho es la primera mujer trans en ser candidata a una alcaldía. También es una de las dos mujeres trans que logró llegar al Parlamento mexicano.
De acuerdo con la agenda legislativa, la morenista nació el 21 de marzo de 1968 en Aguascalientes. En 1985, cuando tenía 17 años, fue arrestada por la policía mexicana por haberse identificado como persona transgénero.
Después de esto, empezó a ser activista por los derechos de la comunidad LGBT. Se desempeñó como directora del colectivo “Juntes por el camino de la diversidad” de 2017 a 2021.
Es diseñadora de imagen y estilista profesional. Además es propietaria de varios salones de belleza que llevan su nombre en el estado de Aguascalientes.
En 2019, solicitó el cambio de género con el objetivo de ser presidenta municipal. Presentó su candidatura con el partido Morena y fue la primera mujer trans en México en competir para ese cargo.
En 2021 se lanzó como candidata a diputada federal, resultando ser una de las dos primeras mujeres trans elegidas en el parlamento mexicano, junto a María Clemente García Moreno.
Aguascalientes, con alto grado de escasez de agua
Actualmente, hay diez estados de la república mexicana donde entre 60 y 100 por ciento de sus municipios presentan diferentes grados de escasez de agua. Entre las entidades afectadas se encuentra Aguascalientes.
De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Aguascalientes registró nueve de sus once municipios en la categoría de anormalmente seco. Mientras que Baja California presentó sequía moderada en todos sus municipios.
Coahuila registró 34 de sus municipios bajo la condición de anormalmente seco. Finalmente, las dieciséis alcaldías que componen la Ciudad de México tienen algún intensidad de sequía: quince registran anormal y una moderada.
Por lo tanto, el secretario Adán Augusto López se encuentra trabajando para hacerle frente a la situación. Todo con el propósito de que las mexicanas y los mexicanos no se van severamente afectados.