Bajio News
Política

Tramo 5 Sur del Tren Maya sigue parado; Ejército no ha sido notificado de la asignación – El Sol del Bajío

Las obras del Tramos 5 Sur del Tren Maya, que correrá de Playa del Carmen a Bacalar, en Quintana Roo, permanecen paradas luego de que el gobierno rescindió el contrato a Grupo México, ya que el Ejército no ha sido notificado de la asignación de la obra.

“A la fecha, el Agrupamiento de Ingenieros ‘Felipe Ángeles’ no ha recibido alguna instrucción oficial sobre su participación en la construcción del Tramo 5 Sur del Tren Maya”, respondió la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) a una consulta de El Sol de México.

Te puede interesar: Grupo México acuerda con el gobierno entregar obra del tramo 5 del Tren Maya

En la respuesta, la dependencia subrayó que para la construcción del Tren Maya le fueron asignados los tramos 5 Norte, que va de Cancún a Playa del Carmen; el 6 que correrá de Tulum a Bacalar, y el 7, de Bacalar a Escárcega, Campeche.

Fue en abril de 2020 cuando el gobierno federal determinó que el Ejército sería el encargado de construir los dos últimos tramos del proyecto ferroviario, argumentando que con ello se evitaban trámites burocráticos y se aceleraba la obra.

Se trata además de los tramos más complejos debido al tipo de suelo, a que atraviesa la selva y la posibilidad de encontrar más vestigios arqueológicos, según un estudio de la consultora PwC.

Un año después, en marzo de 2021, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo adjudicó de forma directa el Tramo 5 Norte a la Sedena, tras cancelar la licitación del proyecto en el que habían mostrado interés una decena de consorcios.

En julio el gobierno mexicano rescindió el contrato para el Tramo 5 Sur, de Playa del Carmen a Tulum, a las empresas Grupo México y Acciona.

Enlace a la fuente

Noticias relacionadas

Peace Peace Now Now visibiliza la violencia de género – El Sol del Bajío

Bajio News

Muerte Isabel II: Rey Carlos III abandona castillo de Balmoral para volver a Londres – El Sol del Bajío

Bajio News

IMSS Guanajuato busca digitalizar a sus 2.8 millones de derechohabientes – El Sol del Bajío

Bajio News