Bajio News
Política

Reflejos de Sol | Guanajuato capital ¿sede de un nuevo hospital del IMSS? – El Sol del Bajío

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) tiene una margarita grande en Guanajuato y la está deshojando poquito a poco. En el estado ya se sabe que Irapuato, Salamanca y hasta Celaya, entregaron lo que les pidieron para entrar en la terna (¿Tómbola?) de qué municipio se verá agraciado con la construcción de un Hospital de zona.

Y parece que el correo es ahora muuuuy tardado, pues desde el 22 de septiembre las autoridades centrales del IMSS enviaron un oficio al presidente municipal de Guanajuato capital, Alejando Navarro, mismo que le llegó apenas ayer, en el que le comunicaron que “se han concretado grandes avances para los proyectos de inversión para la capital del estado”. Y ¿qué cree? Se supone que el IMSS no solamente estaría considerando construir un Hospital General de Zona de 72 camas en la capital de los callejones y los túneles sino también una Unidad de Medicina Familiar de 10 consultorios.

El Seguro Social le avisó a Navarro (O Nabarrio, como se llama a sí mismo en su redes sociales) que ya está autorizado el presupuesto para que la institución elabore los estudios de preinversión para construir ambas instalaciones. Ahora, solo esperamos que no exista ningún condicionamiento político. El IMSS ya le dio el “sí” a Alejandro Navarro, como lo hizo con César Prieto y, hasta cierto punto, con Lorena Alfaro y, como a ellos, solamente falta que les diga… ¿cuándo?

POLICÍAS MUNICIPALES, TODO EL APOYO

Ayer sesionó el Consejo Estatal de Seguridad Pública y el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo puso el dedo en una llaga muy dolorosa, pero no menos importante: dijo que la seguridad se construye desde lo local.

El mandatario les leyó la cartilla a los alcaldes y les recordó que es muy importante que estén cercanos a sus corporaciones policiacas, que vean sus necesidades y que ellos sientan el respaldo de sus alcaldes.

Y quién lo iba a decir, el gobernador recordó que, en su visita a Guanajuato, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández hizo un reconocimiento al trabajo, coordinación y resultados en materia de seguridad que existe entre los tres niveles de gobierno en el estado y la Fiscalía General del Estado.

NO FALTÓ NADIE A LA CITA

En esa cumbre sobre seguridad participaron Alvar Cabeza de Vaca, titular de la Secretaría de Seguridad Pública; Sophia Huett López, Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública y el Fiscal General del Estado, Carlos Zamarripa Aguirre.

También hicieron presencia Martín López Camacho, Presidente del Congreso; Rosa Medina Rodríguez, Presidenta del Supremo Tribunal de Justicia; Vicente de Jesús Esqueda Méndez, Procurador de los Derechos Humanos e integrantes ciudadanos del Consejo, además de alcaldesas y alcaldes.

LA NUEVA AGENDA URBANA EN ACCIÓN

¿Alguna vez se ha cuestionado a que deberían de tener derecho todas las personas que habitan una ciudad? Los diputados del Congreso de Guanajuato se hicieron esa pregunta y concluyeron que se trata de contar con alojamiento conveniente, un trabajo bien remunerado y fácilmente accesible en el espacio, poder crear o cambiar las condiciones que se consideren necesarias, y de habitar una ciudad cómoda, planeada, sana y respetuosa del medio ambiente.

Para avanzar en ese tema, a través de la Comisión de Desarrollo Urbano y Obra Pública, los diputados locales guanajuatenses coordinaron el Foro “La Nueva Agenda Urbana en Acción”, en el que participaron, entre otros personajes, la senadora Alejandra Noemí Reynoso Sánchez; José Alfonso Iracheta Carroll, del Instituto Nacional del Suelo Sustentable del Gobierno Federal; el coordinador general internacional urbano de la Cancillería, Hugo Isaak Zepeda y Bernd Bfannenstein, Asesor de la Cumbre Internacional del Hábitat de América Latina y el Caribe.

El Congreso de Guanajuato es el primer organismo legislativo a nivel nacional en implementar un foro con visión a la Nueva Agenda Urbana que tiene como misión crear soluciones a la crisis urbana y social mediante propuestas empáticas y sostenibles.

Enlace a la fuente

Noticias relacionadas

Lola “La trailera”: Rosa Gloria Chagoyán vivió sus primeros tres años de vida en León – El Sol del Bajío

Bajio News

Fallece conductor de transporte público en Salvatierra – El Sol del Bajío

Bajio News

Visibilizan la violencia a través de la danza – El Sol del Bajío

Bajio News