Bajio News
Image default
Política

Misa por el 452 aniversario del acto de fundación de Celaya – El Sol del Bajío

CELAYA, Gto.- (OEM-Informex).- Bajo el fundamento histórico de que el acto de fundación de la ciudad de Celaya se realizó el 1º. de enero de 1571, originalmente como Villa de la Purísima Concepción de Zalaya, este domingo a las 13:00 horas se llevó a cabo una misa en la iglesia de Tercera Orden, previo al evento formal conmemorativo programado a las 18:00 horas.

El mismo fue organizado por el Patronato ciudadano profestejo de la Fundación de Celaya y Pioneros de Zalaya, recordando la Misa del Espíritu Santo, realizada previamente al acto de reparto de solares y caballerías realizado en lo que es ahora el jardín principal aquel primero de enero de 1571.

Alfonso Montero Aguilera, directivo del patronato, afirmó incluso que se ha comprobado documentalmente que tal misa se realizó en donde ahora está la iglesia de Tercera Orden y no en el barrio del Zapote, y que por ello existe una placa que lo recuerda a un costado del recinto.

Lo anterior –afirma- porque ese día se designó ese sitio ala orden franciscana y se improvisó un altar y que al lugar llegaron 300personas en peregrinación procedentes del pueblo de Apatzeo con un Cristo Redentor crucificado a la misa de fundación y que ahí inició la construcción dela capilla de la Virgen de Los Dolores, hoy capilla de San Antonio una vez que se concluyó la iglesia de Tercera Orden.

Quiénes integran este organismo basan su esfuerzo para que se reconozca oficialmente y se conmemora el 1o. de Enero cómo la fecha de fundación de la ciudad, en las investigaciones del historiador Rafael Zamarroni Arroyo, quién abogó por tal conmemoración y no la del 12 de Octubre(luego de documentarse en el Archivo de Indias), que es la fecha en que se emitió el mandato para la fundación de la villa, y que se sigue celebrando en el Barrio del Zapote cómo fecha de fundación por autoridades eclesiásticas y municipales, sin tener fundamento.

Suscríbete a nuestra edición digital

Inclusive se creó una publicación sencilla y accesible titulada “1 enero 1571, Las dos tradiciones sobre la fundación de Celaya” redactado por el investigador José Antonio Martínez Álvarez, de la que se han distribuido unos 2,000 ejemplares, detallando los pormenores de esa fecha, en la que se eligió el primer Ayuntamiento entre los 30 hombres casados(fundadores) y otros cinco varones más, concretando el reparto bajo un mezquite en donde ahora es la presidencia municipal.

Enlace a la fuente

Noticias relacionadas

Celebran la entrada de los San Josesitos en San Miguel de Allende [Fotos] – El Sol del Bajío

Bajio News

Reactivan programa de descacharrización – El Sol del Bajío

Bajio News

Azotan tornados y tormentas a EU – El Sol del Bajío

Bajio News