Bajio News
Image default
Política

Hacen del lirio acuático una obra de arte – El Sol del Bajío

SAN MIGUEL DE ALLENDE, Gto.- (OEM-Informex).- Artesanas, empresarios y asociaciones civiles sanmiguelenses y de Veracruz se unen para lograr hacer del lirio acuático una obra de arte, por lo que este 20 de octubre se llevará a cabo la “Velada Solidaria”, en el Instituto Allende, con el objetivo de dar a conocer el proyecto y los productos que se están elaborando.

Después de muchas pláticas y revisar el proyecto, se realizó un curso impartido por una de las artesanas de Veracruz a mujeres sanmiguelenses, quienes tenían esa inquietud de saber cómo lograr que el lirio acuático se transforme en una artesanía única.

Las 10 primeras alumnas aprendieron a seleccionar el lirio que ocupan, luego extraerlo, realizar el proceso de secado y planchado, para después, con sus manos, lograr hacer una hermosa pieza como, sombreros, manteles, tapetes, abanico, bolsas entre muchas cosas más.

María Villagómez comentó que “este proyecto nace con la inquietud de poder dar a conocer a Veracruz desde otra perspectiva, y empezamos a platicar el tema de cómo promover el trabajo de muchos artesanos de Veracruz”.

En este tiempo de ver cómo, nace la oportunidad con Laura, que nos habla de estas mujeres tejedoras y artesanas originarias de Veracruz que tienen muchos años trabajando el lirio acuático y en donde ya han hecho labor de limpieza de ríos y lagunas donde está la planta.

Las tejedoras que vienen de Ojochapa, Veracruz, ellas abarcan parte de la limpieza de la laguna de Catemaco y además de controlar la plaga del lirio se crearon una fuente de trabajo

Además comentó que las maestras de Veracruz aprendieron esta técnica con una maestra cubana, entonces ha sido una situación de compartir el conocimiento para el desarrollo y crecimiento de las poblaciones y que vean en el lirio un recurso y, lo más importante, es que cada una de las mujeres que tiene contacto con esta planta ya logra su propia figura, estilo y arte.

Esta velada se está realizando con el apoyo de muchos empresarios, restauranteros sanmiguelenses y que ayudará a generar recursos para que puedan traer más maestras de Veracruz a dar más cursos para todas las personas que lo quieran tomar, además quien apoyara con algunas lanchas para sacarlo será la asociación de amigos de la presa.

Cada una de las mujeres u hombres que se involucren decidirán qué tanto quieren realmente aprender o apoyar, como puede ser que solo quieran ir a sacar el lirio de la presa y ya entregarlo a las artesanas como pueden aprender hacer sus propias piezas.

Viviana Zaide es una de las mujeres que tomó el primer curso y que mostró parte de lo que ha hecho ya con el lirio, dijo que lo que aprendieron fue a seleccionar el lirio, luego lavarlo, dejarlo secar y después iniciar la creación de algo.

Además dijo que hay que hacer una labor de convencimiento a las personas de la presa de que esto tiene un beneficio, porque incluso si las mujeres u hombres que viven a la orilla de la presa y no quieres ser artesanas pero si pueden extraerlo y distribuirnos la materia prima a las artesanas, logrando un círculo económico muy importante y obviamente estás tratando un problema ambiental de una manera más integral.

Es muy variado el producto que se usa porque nosotros sacamos mucho lirio y esa vez cada una se llevó 150 varitas y haces un tapetito como de 25 centímetros, por eso si hay que sacar una cantidad grande, por lo que se espera se involucren los lancheros de la zona para poder sacar más.

Además los días 17, 18 y 19 de octubre llegan de nuevo artesanas de Veracruz para seguir con los grupos de capacitación en el restaurante los Milagros Terraza ubicado sobre la salida a Querétaro y el 20 de octubre en el instituto Allende.

La Velada incluye una muestra artesanal de productos elaborados con lirio acuático tanto de mujeres de San Miguel como de Veracruz, cóctel de bienvenida con vino veracruzano, menú de otoño cocina tradicional de los Tuxtlas Maridado con café de Coatepec y Son Jarocho Tradicional a cargo del Grupo Caña Dulce y Caña Brava.

Para todos los interesados en saber más del proyecto pueden revisar la página de facebook como Velada Solidaria.

Enlace a la fuente

Noticias relacionadas

A balazos rescatan a presuntos ladrones en Huixtán, Chiapas [Video] – El Sol del Bajío

Bajio News

Piden colectivos reunión con Encinas; solicitan atender asesinato de buscadora en Abasolo – El Sol del Bajío

Bajio News

¿Por qué le pusieron ‘Merlina’ a ‘Wednesday Addams’ en Latinoamérica? – El Sol del Bajío

Bajio News