Bajio News
Image default
Política

Día del Amor y la Amistad, oportunidad para pasar del odio a la reconciliación: Obispo – El Sol del Bajío

*

CELAYA, Gto.- (OEM-Informex).- El Día del Amor y la Amistad, más allá de todas las divergencias, debe celebrarse todos los días, ya que al vivir en un mundo lleno de dolor, llanto y tristeza es necesario amar, servir a los demás, ser amigos de todos y enemigos de nadie, indicó Monseñor Víctor Alejandro Aguilar Ledesma, Obispo de la Diócesis de Celaya, quien además exhortó a los comerciantes a seguir trabajando a pesar de las dificultades, mientras que aquellos que se dedican a extorsionarlos, los invitó a dejar de hacerlo, debido a que su acción está provocando daños colaterales como pobreza, migración y falta de servicios a la comunidad.

Suscríbete a nuestra edición digital

Explicó que el amor va más allá del tema romántico y la amistad más allá de querer a nuestros seres queridos, por tal motivo, indicó que esta fecha es una oportunidad para pasar al perdón, la reconciliación, hacer el bien a los demás, ser amigo de todos y olvidar el odio, el rencor, el ser causa de dolor, llanto, tristezas, amarguras o división por temas políticos, religiosos, educativos, económicos o culturales.

Por otra parte, a los comerciantes los exhorta a seguir trabajando en medio de la dificultad y la adversidad, tomando las debidas precauciones para seguir haciendo su vida. Para quienes causen dolor, llanto e inseguridad les reiteró su llamado a la conversión.

Cuando los delincuentes extorsionan a los comerciantes, aseguró, no sólo dañan a la persona y su familia al generarse pobreza por tener que dejar su sustento, sino a toda la sociedad, y es que dijo, al cerrar un negocio mucha gente sale de la ciudad por la inseguridad, emigra y deja vacantes, como, por ejemplo, un carpintero, el cual deja sin su servicio a la zona.

También refirió que la percepción de inseguridad, no solo existe en México, sino en otros países, lo que indica, “que el ser humano en lugar de evolucionar involuciona”, a pesar de haber crecido en la tecnología, la ciencia y más. “Nos matamos más que los prehispánicos, que los primates, dónde está el desarrollo humano”.

Para concluir, recordó que la seguridad no solo es responsabilidad de los gobiernos, sino de la población en general.

Enlace a la fuente

Noticias relacionadas

¿Podemos enviar nuestra basura al espacio? – El Sol del Bajío

Bajio News

Mineros atrapados en Coahuila: ofrecen misa en memoria de los diez trabajadores atrapados en El Pinabete – El Sol del Bajío

Bajio News

Socios de Sam Bankman-Fried, fundador de FTX, se declaran culpables de fraude – El Sol del Bajío

Bajio News