Bajio News
Política

Paquete Económico 2023: Secretaría de Hacienda entrega el paquete a la Cámara de Diputados – El Sol del Bajío

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) recortó a 2.4 por ciento, desde 3.4 por ciento, su perspectiva de crecimiento para la economía mexicana en 2022.

La estimación es consistente, además, con el comportamiento de la actividad económica en la primera mitad de año, a partir de lo cual se tiene un piso de crecimiento de dos por ciento anual”, justificó la dependencia al presentar los Criterios Generales de Política Económica 2023.

Puedes leer: Paquete Económico 2023: ¿Qué es, para qué sirve y cómo va la economía?

En el documento, la SHCP aseguró que México “tiene espacio para crecer más”, sobre todo cuando se considera que existen algunos sectores rezagados, como el relacionado a los servicios que fue uno de los más afectados por la crisis sanitaria.

Reducen perspectiva del PIB

Para 2023, la oficina de Rogelio Ramírez de la O también redujo su perspectiva del Producto Interno Bruto (PIB) a tres por ciento, desde un 3.5 por ciento.

Se estima que la actividad económica nacional será impulsada por la mejoría de las condiciones de trabajo, al igual que por un mayor desarrollo social.

“El crecimiento del país estará basado en la inversión estratégica en infraestructura que se ha estado llevando a cabo en la región sur-sureste del país desde 2019, con lo cual se espera incrementar el crecimiento económico promedio de la región, lo cual a su vez abona a la contabilidad de crecimiento nacional”, puntualizó la SHCP.

Paquete Económico 2023 es equilibrado, responsable y realista

Al hacer la entrega del Paquete Económico, Ramírez de la O aseguró que se está recuperando la económica del país, los empleos y la inflación está mostrando índices descendentes.

Indicó que el paquete es equilibrado, responsable, realista e impulsa la recuperación económica del país anclando los niveles de gasto, asegurando la operatividad de la administración pública y dirigiendo la mayoría de los recursos a los proyectos sustantivos en beneficio del bienestar de la población.

Ante los presientes de la Mesa Directiva, Santiago Creel Miranda y de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Ignacio Mier Velazco, así como de los presidentes de las comisiones de Hacienda y Crédito y de Presupuesto, el secretario de Hacienda indicó que el Estado tiene la obligación de promover el bienestar de la población y encauzar el desarrollo económico nacional, con programas sociales y proyectos que garanticen integren a las diversas regiones del país.

Ramírez de la O dejó las puertas abiertas para explicar a detalle los pormenores del paquete económico, ampliar la información y resolver las dudas que tengan los diputados, a fin de abonar en el ejercicio republicano de su análisis, de su discusión y aprobación en beneficio de los mexicanos.

Con información de Javier Divany

Enlace a la fuente

Noticias relacionadas

Michelle Rodríguez cuenta su historia en La flor más bella – El Sol del Bajío

Bajio News

Premio Nobel de Química 2022: Carolyn Bertozzi, Morten Meldal y Barry Sharpless – El Sol del Bajío

Bajio News

Benefician con credencial a discapacitados de Cortazar – El Sol del Bajío

Bajio News