JUVENTINO ROSAS, Gto.- (OEM-Informex).- La Unidad Municipal de Protección Civil desarrolla el operativo “Peregrinos a San Martín de Terreros”, en el que se brinda resguardo y atención de emergencia a quienes lo requieran entre las miles de personas que acuden a visitar a San Martín Caballero, en el municipio de Dolores Hidalgo, cuya festividad es el día 11.
Se recuerda a quiénes acuden a Terreros seguir las siguientes recomendaciones: abrigarse bien, ya que la temperatura es muy baja por la noche en la sierra, y no consumir bebidas alcohólicas.
Año con año, en los primeros días de noviembre, miles de personas acuden a caballo, a pie, en camiones o en sus propios vehículos, en diferentes procesiones, a visitar la imagen de San Martín Caballero. Juventino Rosas es paso obligado para peregrinos que vienen de los municipios del suroeste y sur del estado.
Según la tradición católica, es protector de los mendigos, patrono de los soldados, comerciantes, tejedores y fabricantes textiles, y se venera en la comunidad de San Martín de Terreros perteneciente a Dolores Hidalgo.
El 11 de noviembre es el día más importante de la fiesta, pero siempre dura más días, los fieles llegan al templo ubicado en la zona el que, según la tradición, fue edificado por el incansable trabajo de los hombres y mujeres que cargaban una piedra para llevar como donativo en la construcción del mismo.
Suscríbete a nuestra edición digital
Los fieles, con mucha fe, oran y piden favores a San Martin Caballero, o en su caso agradecen los obtenidos, y cumplen la “manda” de ir a visitarlo hasta su templo.
El exterior se convierte en una romería y cientos de comerciantes ofertan productos que van desde alimentos a enseres para el hogar, cobijas, dulces regionales, etcétera.
El número de Emergencias, las 24 horas, de Protección Civil Juventino Rosas es 412 157 39 72.