Bajio News
Image default
Entretenimiento

Amor y tragedia: la leyenda de la Calle de las Tres Cruces en Zacatecas

Zacatecas es un estado lleno de historia y leyendas que cautivan a cualquiera. Aquí te diremos qué hay detrás de la Calle de las Tres Cruces.

La leyenda de la Calle de las Tres Cruces en Zacatecas es una de las más antiguas de la entidad.

Cada ciudad tiene sus secretos y leyendas que susurran a través del viento y se graban en los adoquines y muros antiguos. Zacatecas, famosa por su arquitectura colonial y sus ricas tradiciones, no es la excepción.

Hoy, nos sumergiremos en una de sus leyendas más intrigantes y emotivas: la leyenda de la calle de las Tres Cruces.

TE PUEDE INTERESAR:

Sheinbaum amplía ventaja para ser la candidata presidencial de Morena: Parametría

Zacatecas, con su rica historia y sus calles adoquinadas, nos presenta un relato que ha sobrevivido generaciones.

Prepárate para un viaje por el tiempo, por la pasión, la tragedia y el misterio que dan vida a esta historia.

¿Cuál es la leyenda de la Calle de las Tres Cruces?

Imagina el esplendor del Zacatecas antiguo: las mansiones de época, las calles adoquinadas, y entre todo eso, destaca una imponente casona de tres niveles perteneciente a Don Diego de Gallinar, un hombre de gran fortuna.

La casona, situada cerca de la plaza principal, no solo albergaba riquezas, sino también un oscuro secreto.

Beatriz Moncada, la sobrina de Don Diego, vivía allí, encerrada de las tentaciones del mundo exterior.

Calle de las Tres Cruces

Don Diego, con intenciones de unir las riquezas de la familia, soñaba con casarla con su hijo Antonio, quien estaba ausente luchando contra piratas en Veracruz. Pero el destino, siempre impredecible, tenía otros planes.

Mientras la media noche echaba su manto oscuro sobre la ciudad, una dulce melodía de violín rompía el silencio. Gabriel García, un joven indígena enamorado de Beatriz desde que sus miradas se cruzaron en una misa, era el autor de dicha serenata.

Beatriz, igualmente prendada, encontraba consuelo en esa música, subiendo al mirador para escuchar más de cerca.

Una noche, movido por la curiosidad, Don Diego descubre a Gabriel. En un estallido de furia e indignación, lo confronta. Las palabras agrias llevan a los sables desenfundados.

Leyenda de Calle de las Tres Cruces

En el fragor del combate, un movimiento en falso de Don Diego resulta en su muerte por la espada de Gabriel.

Antes de que este pudiera procesar lo que había hecho, un sirviente de la casa le ataca por detrás, acabando con su vida.

Calle de las Tres Cruces Zacatecas

La tragedia no termina ahí. Desde el mirador, Beatriz ve la escena macabra y, superada por la desesperación, se precipita al vacío, encontrando un final igualmente trágico.

Leyenda de la Calle de las Tres Cruces Zacatecas

El amanecer del día siguiente reveló tres marcas de cal donde yacían los cuerpos, en recuerdo de esa noche fatídica.

Desde entonces, a esa vía se le conoce como La Calle de las Tres Cruces. Y se dice que, en las noches solitarias, las sombras de ese triángulo trágico reviven su final.

Noticias relacionadas

América le gana a Tigres para convertirse en líder de la Liga MX – El Sol del Bajío

Bajio News

¡A calentar motores! Esta es la ruta para conocer el Bajío mexicano por carretera

Redactor

Traducen cantos elegiacos de Paul Muldoon en el Hay Festival – El Sol del Bajío

Bajio News