CELAYA, Gto. (OEM-Informex).- La Jurisdicción Sanitaria III es el primer lugar en el estado y cuarto a nivel nacional en realizar más vasectomías, esto de acuerdo a la Fundación World Vasectomy Day (WVD).
Dicha organización espera que, en todo el país, se realicen 10 mil de estos procedimientos en noviembre, de los cuales entre tres mil y cuatro mil, podrían ser en el estado de Guanajuato.
Cabe mencionar que cada tercer sábado de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Vasectomía, pero este año, por única ocasión, será el 2 de diciembre.
Te puede interesar: La SSCC realiza acciones de prevención en escuelas
La doctora Daniela Quintanilla Rodríguez, coordinadora jurisdiccional de salud sexual y reproductiva de la Jurisdicción Sanitaria III, señaló que cada año, en promedio se realizan entre 600 a 640 vasectomías de manera gratuita en los 8 municipios que la comprenden.
Los hombres que han decidido hacérsela van desde los 18 hasta los 65 años de edad, aunque en el estado ha habido casos en que menores de edad se la han realizado, ya que esto no requiere autorización del padre o tutor, al ser parte de su responsabilidad y decisión reproductiva.
➡️Suscríbete a nuestra edición digital
La doctora hizo una invitación a los hombres a que conozcan lo que es la vasectomía y tomen una decisión, ya que en hospitales particulares tiene un costo de entre 3 mil y 4 mil pesos, mientras que en el sector salud es gratuita.
Para la conmemoración del Día Mundial de la Vasectomía, la Jurisdicción Sanitaria, en el CISES de la calle Jiménez, realizará vasectomías los días 11, 12 y 13 de noviembre; mientras que el 18 se harán en los demás municipios que la comprenden, para los que quieran pueden agendar su cita al número 4616140001, además de que todos los viernes se realizan.
Uriel del Río, director de Producción Visual de la fundación WVD, explicó que ésta fue fundada en 2013 por el cineasta Jonathan Stack y el proveedor de vasectomía, el doctor Doug Stein, con el principal objetivo de promover la responsabilidad masculina en la planificación familiar con presencia en 24 países.
El representante de la fundación resaltó que, los hombres que deciden realizarse la vasectomía reducen la violencia hacia la mujer y promueven la equidad de género.
“Guanajuato es un estado que ha impulsado vasectomías en todo el país y Celaya y Dolores Hidalgo, son los mejores municipios en realizar gran número de éstas”, señaló el productor.
Resaltó que un procedimiento de este tipo es gratuito en todo México, en tanto que en otros países, cuesta de dos mil a tres mil dólares.
Además, mencionó que es importante trabajar con los jóvenes para impulsar todo lo que hay detrás de la vasectomía y las decisiones que más adelante tendrán que tomar.
Para esta conmemoración esperan que en todo México se hagan 10 mil vasectomías, para lo cual se está impulsando el programa “Vasectomía sin fronteras”, para que los americanos y de otros países bajen a las fronteras de México, para realizarla de manera gratuita.
Para el 18 de noviembre la fundación, en coordinación con la Secretaría de Salud de Guanajuato, organizarán la primera carretera atlética denominada ‘Un acto de amor’ para promover la vasectomía.